Imprimir

AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES SUSPENDEN ACTIVIDADES DE EXCAVACIÓN EN EL TÚNEL DE LA LÍNEA.

Escrito por Super User. Posted in Historico de Noticias

 

El 8 de julio del presente año  se conoció una resolución de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) que suspende las actividades de excavación del túnel principal y sus galerías, por afectación en la quebrada La Gata, afluente de la quebrada El Salado, una de las fuentes del acueducto de Calarcá, que se encuentra fuera de funcionamiento desde el 2006.

 

Además, se suspenden el tramo denominado ‘Obras anexas’, construido por el Instituto Nacional del Vías (Invías), y la construcción del viaducto El Salado, una de las obras anexas del túnel, porque afecta la quebrada San Rafael, fuente, también, del acueducto de Calarcá.

 

El proyecto incluye, además del túnel principal de 8,6 kilómetros y la segunda calzada, 20 túneles cortos y 27 viaductos, y alcanza una inversión de 640.000 millones de pesos.


El primer tropiezo fue en abril, cuando la Corporación Autónoma Regional del Quindío ordenó la suspensión de las obras que se realizan en el túnel a cargo de la Concesión Segundo Centenario, para frenar un posible impacto ambiental que estaría contaminando el agua que llega a más de 70.000 personas que viven en los municipios cercanos.

 

El segundo llegó en mayo, luego de que el Tribunal Administrativo del Quindío admitió una acción popular, en representación de la comunidad de Calarcá, contra el concesionario por la contaminación generada en las quebradas del departamento.

 

Carlos Rosado, director del Invías, dijo en junio que el manejo de aguas ya se había resuelto.

 

“Se construyó en el pasado mes de mayo un tercer desarenador, con lo cual se garantiza una retención de residuos del 96 por ciento, aunque la Corporación Autónoma Regional del Quindío solo hizo una exigencia del 80 por ciento.

 

Igualmente, se ha iniciado la construcción de filtros y, en el túnel piloto, por el abandono de las dos últimas galerías se han colocado resaltos hidráulicos que permiten que las aguas de escorrentía salgan sin partículas en suspensión”, explico el funcionario, y aseguró que la obra completa estará lista en 14 meses.

 

Adelantó que, inclusive, para diciembre del presente año se pondrán al servicio aproximadamente 5 kilómetros de doble calzada entre el municipio de Cajamarca y unos 4 kilómetros antes del portal Tolima.

 

Sandra Paola Hurtado, gobernadora del Quindío, dijo que solicitó acompañamiento de Policía Nacional, Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) y Alcaldía municipal de Calarcá (Quindío) para vigilar que cumplan la suspensión en las obras.


 

 

 

Logo del Bicentenario de la Independencia Acceso al sitio de Gobierno en Linea Presidencia de la Republica Alcaldia de Barranquilla
Copyright © 2025 Asociación Frente de Seguridad Empresarial del Atlántico.
Telefax:3775797 Celular: 310-6659028 Avantel: 7*67
E-mail: frenteseguridadatlantico@gmail.com
Barranquilla - Colombia
Designed by Alfonso Valega
Tel. 3013569921